AVISPA BARRENADORA DE LOS PINOS
La avispa barrenadora de los pinos, conocida científicamente como Sirex noctilio, es una de las plagas más destructivas para los pinares a nivel mundial. Originaria de Europa, Asia y el norte de África, esta especie ha encontrado su camino en diversos continentes, causando daños significativos en plantaciones forestales.
Ciclo de Vida:
La avispa barrenadora de los pinos completa su ciclo de vida en aproximadamente uno a dos años, dependiendo de las condiciones climáticas. Las hembras depositan sus huevos en los troncos de los pinos, inyectando un hongo simbiótico (Amylostereum areolatum) y una toxina que debilita el árbol y facilita la alimentación de las larvas. Las larvas se alimentan de la madera y el hongo, creciendo hasta que están listas para pupar dentro del árbol.
Identificación y síntomas en los pinos:
Los árboles afectados por la avispa barrenadora suelen presentar signos como:
- Resina excesiva: Los árboles intentan defenderse exudando resina en el punto de infección.
- Pérdida de color de la corteza: Cambios en la coloración de la corteza debido a la actividad de las larvas.
- Perforaciones en la corteza: Orificios visibles donde las avispas han depositado sus huevos.
ESCARABAJO-AVISPA BARRENADOR DE LAS MORERAS:
El escarabajo-avispa barrenador de las moreras, científicamente conocido como Apriona cinerea, es un escarabajo de la familia Cerambycidae que afecta principalmente a los árboles de morera. Este insecto no solo compromete la salud de los árboles sino que también representa una amenaza para la industria de la seda, dependiente de las moreras como alimento para los gusanos de seda.
Ciclo de Vida:
El ciclo de vida del escarabajo-avispa barrenador puede variar, pero generalmente incluye las siguientes etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras adultas perforan la corteza de las moreras para depositar sus huevos. Una vez eclosionados, las larvas penetran más profundamente en la madera, alimentándose del interior del árbol, lo que eventualmente puede llevar a su muerte.
Identificación y síntomas en las moreras:
Las moreras afectadas por el escarabajo-avispa barrenador suelen presentar signos como:
- Perforaciones visibles en la corteza: Entradas y salidas de las larvas que se pueden observar en el tronco.
- Serrín alrededor de las perforaciones: Pequeños montones de serrín que indican la actividad de las larvas dentro.
- Debilitamiento del árbol: Los árboles infestados muestran un crecimiento reducido, hojas marchitas y eventualmente pueden morir si la infestación es severa.
Somos especialistas en tratamientos para eliminar la avispa barrenadora de los pinos y el escarabajo-avispa barrenador de las moreras en Sant Cugat del Vallés, Valldoreix, Bellaterra, Rubí, Mollet del Vallés, Barberá del Vallés, Moncada i Reixach, Sant Quirze del Vallés, Ripollet y La Llagosta.